lunes, 20 de agosto de 2012

LA REFORMA - JUAN CALVINO.- PARTE 3

La reforma Calvinista

Juan Calvino fue un abogado y humanista Francés influido por el lefebvrismo (corriente humanista cristiana que se guiaba en la disciplina). Del mismo modo que Lutero, Calvino creía en  la gracia de Dios y por esto entendía que, quien tenia ese don debía mantener un estilo de vida sumiso, de este modo Calvino fue muy exigente en lo moral reglamentado todos los aspectos de a vida

En 1536 el reformador de suiza , Farel, pidió ayuda a Calvino ya que en el estado de ginebra existía una unión muy fuerte política-religiosa, por lo cual Calvino tubo que exponer sus ideas a la comunidad logrando así un estado reformado

La doctrina se expande así desde Ginebra por toda Europa pasando por Francia, Bélgica, Países bajos,
y algunos principados de Alemania, incorporándose tambien países como Hungría, Bohemia y Polonia

Si bien, en la religión católica el trabajo es una acotación en las necesidades humanas, el Calvinismo tiene un una visión mas profunda entorno a la moralidad de esta. Países que adoptaron el Calvinismo fueron los que también tuvieron un crecimiento comercial ya que este a su vez tenia que ver con un propósito de gracia y salvación del alma


No hay comentarios:

Publicar un comentario